DEPORTES
30 de octubre de 2025
LOS APUNTES DESORDENADOS DEL VIEJO RACING

HASTA DONDE EL ALMA LO LLEVÓ...
Especial Darío Giuliani
Lo tuvo ahí Racing, estuvo a nada de sacar el pasaporte a la final pero finalmente el empate en cero lo dejó con las manos vacías y el corazón en fuga.
Luego de un PT en dónde el Flamengo sobre todo en los primeros 20 había hecho gala de un juego armonioso, con toques de primera con Jorginho como abanderado y cierta profundidad con el correr de los minutos la Academia se fue acomodando. Las subidas de Mura y Rojas por los laterales sumado a los centros que tiraban empezaban a desnudar serios problemas en el juego aéreo de los brasileños. Es cierto que Cambeses tuvo un par de tapadas decisivas. Con mucha entrega y corazón la Academia emparejó las cosas y dió la cara.
El complemento trajo la expulsión de Plata y entonces en la visita quedaba la soledad de Bruno Henrique allá arriba y nueve jugadores decididos a no jugar, a hacer tiempo y a esperar el final. Ahí emergió la figura de Agustín Rossi para ahogar los gritos y taparle un remate a Almendra, sacarle el gol a Maravilla y en el minuto 91 quedarse con ese remate de Vietto que tenía destino de red. Los 200 millones de euros que vale el plantel dirigido por Felipe Luis no se diferenciaban a lo que hacen Sarmiento, Gimnasia o Platense cuando vienen al Cilindro. Además contaron con la complicidad del árbitro Piero Maza que dejó que se excedieran en las caídas, en fingir lesiones y en hacer todo lento para luego adicionar sólo seis minutos.
Así llegó ese final que nos duele a todos porque como nunca antes Racing estuvo a tiro de meterse en la final después de 58 años. Lo tuvo muy cerca, acarició el pasaje y finalmente no se dió. Ahora deberá hacer control de daños para meterse velozmente en la realidad de la Liga local en dónde todavía no aseguró su presencia en los play off y tampoco selló su clasificación a las copas internacionales del próximo año.
Defraudé a mi gente dijo Gustavo Costas luego del partido y nos dejó a todos con un nudo en la garganta. Bien sabe el DT que no defraudó a nadie, que con poco hizo mucho, demasiado. En Racing los dirigentes creyeron que si al plantel ganador de la Sudamericana le sacabas a Roger Martínez, Juanfer, Carbonero y Salas no se iban a notar las diferencias. Sus dirigentes y la secretaria técnica interpretaron que teniendo menos material que el año pasado iba a alcanzar para ganar el torneo más difícil del continente. Inexplicable.
Ahora llegó el momento de cerrar la temporada de la mejor manera posible pensando que aún está la chance de ir por la Liga Profesional. Luego será el tiempo del balance, las renovaciones de contratos y la reconstrucción. Hoy sólo queda masticar bronca, convivir con la tristeza y dejar también un lugar para el orgullo por un plantel y un cuerpo técnico que lograron ganar dos torneos internacionales (Sudamericana y Recopa) y estuvieron muy cerca de jugar la final en esta Libertadores. Así es el fútbol, hermoso en sus momentos dulces y con lugar para el dolor también cuando las cosas no salen bien. Así es este Racing, un grupo de hombres valientes y humildes comandados por un DT que además es un hincha que motiva y contagia entusiasmo y amor por los colores. Terminó el sueño copero, fin del viaje, Racing llegó hasta donde el alma lo llevó y en un mañana que ojalá sea muy cercano deberá volver a intentarlo...
